EL INCIENSO es un producto que aparece en la historia DESDE
tiempos remotos, en donde su presencia era muy relevante por la importancia que se le atribuía a sus propiedades y bondades independientemente de su fragante aroma.
Todos los DATOS que tenemos acerca del místico y aromático INCIENSO provienen de antiguas
culturas ANTES
de cristo.
EGIPTO
Desde Egipto exactamente situándonos en el Valle del Nilo, en los templos de Deir el-Bahiri en donde se PUEDE
contemplar en muchos de sus dibujos, rituales en donde ESTA
la presencia del INCIENSO, en dónde se puede
apreciar en los grabados una nube de humo en FORMA
de estela que se FORMA
al encenderlo. Sabemos también
por la historia que los Egipcios hace
más de 14 siglos viajaban mucho al pais de Ta-Necher para
buscar INCIENSOS.
En Egipto INCIENSO se escribía snTr, cuyo significado era lo que CAUSA DIVINIDAD, así mismo en la tumba de la reina Hatsepsut hace más de 3,500 años se menciona una expedición enviada al reino de Punt en busca de árboles de incienso y otras resinas aromáticas. El jeroglífico egipcio para
designar al incienso, “ba”, también
significa alma y simboliza el humo que se alza al cielo como
el alma que vuela del cuerpo.
Se sabe que los sacerdotes egipcios quemaban incienso 3 veces al día: olíbano al amanecer, mirra a mediodía y kiphi al anochecer. El kiphi era una mezcla de 16 sustancias. Entre ellas canela, menta, mirra, ciprés, olíbano, romero, azafrán, musgo… Su uso pasó a griegos y romanos y, según el historiador griego Plutarco, “calmaba las angustias, alegraba los sueños y daba ganas
de dormir”.
Categorías:INCIENSOS
Responder